Contamos con registro en SENASA e INASE.
Con sus delicadas flores esféricas de color azul violáceo, Gilia capitata, también conocida como flor de globo, es una opción encantadora para quienes buscan una planta de aspecto silvestre y gran valor ornamental. Esta especie anual es ideal para atraer polinizadores, como abejas y mariposas, creando un ecosistema vibrante en el jardín.
La Gilia capitata alcanza entre 30 y 50 cm de altura, con tallos delgados y ramas que se cubren de racimos de flores en forma de globo. Su floración comienza en primavera y se extiende hasta el verano, llenando el espacio de matices azules que resaltan en cualquier diseño de jardín, ya sea rústico o de estilo pradera.
Adaptada para zonas USDA 3-9, Gilia capitata soporta bien las bajas temperaturas y se adapta a distintas regiones. Además, es una excelente opción para áreas naturales, borduras y macizos florales, aportando un toque de color y textura que recuerda a las flores silvestres.
Consejos de siembra
Las semillas de Gilia capitata no requieren tratamientos previos. Se recomienda sembrarlas en almácigos a comienzos de la primavera. Utilizar un sustrato liviano y bien aireado, colocándolas superficialmente o cubriéndolas con no más de 3 mm de sustrato, ya que necesitan algo de luz para germinar.
Mantener la humedad constante sin encharcar. La germinación suele producirse entre 10 y 20 días, según la temperatura. Trasplantar cuando las plántulas tengan al menos dos hojas verdaderas y un sistema radicular firme, manipulándolas con cuidado para no dañar las raíces.
PODER GERMINATIVO: 60%
Con sus delicadas flores esféricas de color azul violáceo, Gilia capitata, también conocida como flor de globo, es una opción encantadora para quienes buscan una planta de aspecto silvestre y gran valor ornamental. Esta especie anual es ideal para atraer polinizadores, como abejas y mariposas, creando un ecosistema vibrante en el jardín.
La Gilia capitata alcanza entre 30 y 50 cm de altura, con tallos delgados y ramas que se cubren de racimos de flores en forma de globo. Su floración comienza en primavera y se extiende hasta el verano, llenando el espacio de matices azules que resaltan en cualquier diseño de jardín, ya sea rústico o de estilo pradera.
Adaptada para zonas USDA 3-9, Gilia capitata soporta bien las bajas temperaturas y se adapta a distintas regiones. Además, es una excelente opción para áreas naturales, borduras y macizos florales, aportando un toque de color y textura que recuerda a las flores silvestres.
Consejos de siembra
Las semillas de Gilia capitata no requieren tratamientos previos. Se recomienda sembrarlas en almácigos a comienzos de la primavera. Utilizar un sustrato liviano y bien aireado, colocándolas superficialmente o cubriéndolas con no más de 3 mm de sustrato, ya que necesitan algo de luz para germinar.
Mantener la humedad constante sin encharcar. La germinación suele producirse entre 10 y 20 días, según la temperatura. Trasplantar cuando las plántulas tengan al menos dos hojas verdaderas y un sistema radicular firme, manipulándolas con cuidado para no dañar las raíces.
PODER GERMINATIVO: 60%