Contamos con registro en SENASA e INASE.

Mi carrito (0)

Modiolastrum malvifolium, conocido comúnmente como Malva del Campo, es una herbácea perenne nativa de zonas templadas y áridas de Sudamérica, especialmente frecuente en el centro y norte de Argentina. Esta especie aporta un encanto silvestre gracias a su follaje lobulado y a su floración abundante de color naranja suave, que realza canteros, jardines de flora nativa o praderas ornamentales.

Forma matas de entre 40 de altura, con tallos semi-leñosos en la base y hojas redondeadas de margen dentado, suaves al tacto. Florece desde finales de la primavera hasta principios del otoño, atrayendo polinizadores como abejas y mariposas autóctonas.

Prefiere exposición a pleno sol y suelos bien drenados. Es muy rústica, tolera sequías una vez establecida y requiere mínimo mantenimiento, siendo ideal para jardines de bajo consumo hídrico y proyectos de restauración con especies nativas.


Tolera heladas suaves a moderadas, soportando temperaturas de hasta –7 °C. Es adecuada para zonas USDA 8 a 10.


Consejos de siembra

La siembra se realiza en almácigos a fines del invierno o comienzos de la primavera. Utilizar un sustrato estéril, liviano y bien aireado, disponible en viveros, y mantener la humedad constante sin encharcar. La germinación se produce entre 14 y 21 días.


PODER GERMINATIVO: 67%

30 Semillas de Modiolastrum malvifolium (Malva del Campo)

$3.500,00

Calculá el costo de envío

Modiolastrum malvifolium, conocido comúnmente como Malva del Campo, es una herbácea perenne nativa de zonas templadas y áridas de Sudamérica, especialmente frecuente en el centro y norte de Argentina. Esta especie aporta un encanto silvestre gracias a su follaje lobulado y a su floración abundante de color naranja suave, que realza canteros, jardines de flora nativa o praderas ornamentales.

Forma matas de entre 40 de altura, con tallos semi-leñosos en la base y hojas redondeadas de margen dentado, suaves al tacto. Florece desde finales de la primavera hasta principios del otoño, atrayendo polinizadores como abejas y mariposas autóctonas.

Prefiere exposición a pleno sol y suelos bien drenados. Es muy rústica, tolera sequías una vez establecida y requiere mínimo mantenimiento, siendo ideal para jardines de bajo consumo hídrico y proyectos de restauración con especies nativas.


Tolera heladas suaves a moderadas, soportando temperaturas de hasta –7 °C. Es adecuada para zonas USDA 8 a 10.


Consejos de siembra

La siembra se realiza en almácigos a fines del invierno o comienzos de la primavera. Utilizar un sustrato estéril, liviano y bien aireado, disponible en viveros, y mantener la humedad constante sin encharcar. La germinación se produce entre 14 y 21 días.


PODER GERMINATIVO: 67%

Mi carrito