La Asclepias curassavica, conocida como flor de sangre o algodoncillo, es una planta que destaca por sus vibrantes flores rojas y naranjas, y su papel esencial en la conservación de la mariposa monarca del sur. Esta planta, además de ser un deleite visual en cualquier jardín, funciona como planta hospedera, ofreciendo un espacio vital para que las orugas de la monarca se alimenten y completen su ciclo de vida.
¿Qué significa ser una planta hospedera?
Las plantas hospederas, como la Asclepias curassavica, son aquellas donde ciertos insectos, en este caso las mariposas monarca, depositan sus huevos. Las orugas que emergen se alimentan exclusivamente de sus hojas, lo que las convierte en una parte fundamental de su ciclo de vida. Este vínculo entre la monarca y la asclepia no solo garantiza la alimentación de las orugas, sino que también las protege gracias a las sustancias químicas de la planta, que vuelven tóxicos a los insectos para sus depredadores naturales.
Consejos de Siembra
La Asclepias curassavica es ideal para climas templados y cálidos, siendo resistente en zonas USDA 8 a 11. Se recomienda sembrar sus semillas en almácigos hacia el final del invierno, facilitando su germinación en ambientes controlados. Las plántulas pueden ser trasplantadas cuando las temperaturas comienzan a estabilizarse en la primavera. Ubicá las plantas en un lugar con pleno sol para asegurar su desarrollo óptimo.
En Xeros, ofrecemos semillas de Asclepias curassavica ensayadas y garantizadas por su alto poder germinativo.
$3.500,00
5% de descuento pagando por transferencia bancaria
La Asclepias curassavica, conocida como flor de sangre o algodoncillo, es una planta que destaca por sus vibrantes flores rojas y naranjas, y su papel esencial en la conservación de la mariposa monarca del sur. Esta planta, además de ser un deleite visual en cualquier jardín, funciona como planta hospedera, ofreciendo un espacio vital para que las orugas de la monarca se alimenten y completen su ciclo de vida.
¿Qué significa ser una planta hospedera?
Las plantas hospederas, como la Asclepias curassavica, son aquellas donde ciertos insectos, en este caso las mariposas monarca, depositan sus huevos. Las orugas que emergen se alimentan exclusivamente de sus hojas, lo que las convierte en una parte fundamental de su ciclo de vida. Este vínculo entre la monarca y la asclepia no solo garantiza la alimentación de las orugas, sino que también las protege gracias a las sustancias químicas de la planta, que vuelven tóxicos a los insectos para sus depredadores naturales.
Consejos de Siembra
La Asclepias curassavica es ideal para climas templados y cálidos, siendo resistente en zonas USDA 8 a 11. Se recomienda sembrar sus semillas en almácigos hacia el final del invierno, facilitando su germinación en ambientes controlados. Las plántulas pueden ser trasplantadas cuando las temperaturas comienzan a estabilizarse en la primavera. Ubicá las plantas en un lugar con pleno sol para asegurar su desarrollo óptimo.
En Xeros, ofrecemos semillas de Asclepias curassavica ensayadas y garantizadas por su alto poder germinativo.