Contamos con registro en SENASA e INASE.
La Oryzopsis hymenoides, también conocida como "arroz silvestre", es una gramínea perenne nativa de América del Norte, que destaca por su resistencia y elegancia natural. Forma densas matas con hojas finas y arqueadas, mientras que sus inflorescencias livianas, en tonos dorados, se balancean suavemente con el viento, aportando movimiento y textura a cualquier diseño paisajístico.
Esta planta puede alcanzar entre 40 y 60 cm de altura, dependiendo de las condiciones de cultivo. Su floración ocurre a fines de la primavera y principios del verano, exhibiendo sus delicadas espigas que persisten incluso en otoño, proporcionando interés estético prolongado. Es ideal para jardines xerófilos, praderas ornamentales y revegetación de suelos áridos.
Resistente a sequías extremas y heladas (zonas USDA 4-9), prefiere suelos bien drenados y lugares a pleno sol. Una vez establecida, requiere muy poco mantenimiento, convirtiéndose en una excelente opción para paisajistas que buscan soluciones sostenibles y de bajo consumo hídrico.
🌱 Consejos de siembra:
Sembrá directamente en otoño o primavera, en suelos ligeros y bien aireados. Si utilizás bandejas semilleras, empleá un sustrato liviano y mantené una humedad constante hasta la germinación, que puede tardar entre 14 y 21 días. Trasplantá cuando las plántulas tengan entre 5 y 10 cm de altura, dejando un espacio de 30 a 40 cm entre ellas para un óptimo desarrollo.
PODER GERMINATIVO: 80%
La Oryzopsis hymenoides, también conocida como "arroz silvestre", es una gramínea perenne nativa de América del Norte, que destaca por su resistencia y elegancia natural. Forma densas matas con hojas finas y arqueadas, mientras que sus inflorescencias livianas, en tonos dorados, se balancean suavemente con el viento, aportando movimiento y textura a cualquier diseño paisajístico.
Esta planta puede alcanzar entre 40 y 60 cm de altura, dependiendo de las condiciones de cultivo. Su floración ocurre a fines de la primavera y principios del verano, exhibiendo sus delicadas espigas que persisten incluso en otoño, proporcionando interés estético prolongado. Es ideal para jardines xerófilos, praderas ornamentales y revegetación de suelos áridos.
Resistente a sequías extremas y heladas (zonas USDA 4-9), prefiere suelos bien drenados y lugares a pleno sol. Una vez establecida, requiere muy poco mantenimiento, convirtiéndose en una excelente opción para paisajistas que buscan soluciones sostenibles y de bajo consumo hídrico.
🌱 Consejos de siembra:
Sembrá directamente en otoño o primavera, en suelos ligeros y bien aireados. Si utilizás bandejas semilleras, empleá un sustrato liviano y mantené una humedad constante hasta la germinación, que puede tardar entre 14 y 21 días. Trasplantá cuando las plántulas tengan entre 5 y 10 cm de altura, dejando un espacio de 30 a 40 cm entre ellas para un óptimo desarrollo.
PODER GERMINATIVO: 80%