Mi carrito (0)

¿Buscas embellecer tu jardín y atraer a las mariposas? Nuestro Mix Pradera Mariposas, creado por el estudio de paisajismo Florandina, está diseñado no solo para deleitar los sentidos, sino también para optimizar la funcionalidad del espacio desde el punto de vista paisajístico. Compuesto por especies de consumo hídrico moderado, este mix es perfecto para crear un espacio vibrante y lleno de vida, manteniendo un equilibrio en el uso eficiente del agua, ideal para zonas con climas secos o de escasez hídrica.


✨ Scabiosa atropurpurea: Sus flores en forma de pompón son un imán para mariposas y aportan un toque delicado y elegante al jardín, mientras que su crecimiento vertical permite crear capas de vegetación, favoreciendo la diversidad de hábitats para la fauna.


✨ Buddleja davidii: Conocida como la “planta de las mariposas”, irresistible para estos hermosos insectos. Además, su porte arbustivo y su floración extendida son perfectos para crear borduras o masas vegetales que aporten color y textura a lo largo de toda la temporada.


✨ Asclepias curassavica: ¡La planta hospedera de la mariposa Monarca del Sur! Un must para los amantes de la naturaleza. Además, su resistencia y adaptación la hacen adecuada para jardines con poca necesidad de riego, lo que favorece el diseño de espacios sostenibles y de bajo mantenimiento.


✨ Aristida purpurea: Sus finas hojas y espigas con reflejos violáceos aportan movimiento y textura al diseño, creando contrastes visuales y una atmósfera naturalista que potencia la estética del paisaje sin requerir excesivo riego.


✨ Campuloclinium macrocephalum: También conocida como mariposera, realza cualquier espacio y atrae a polinizadores. Su hábito de crecimiento y resistencia a condiciones adversas la hacen ideal para ser utilizada en zonas más áridas o como parte de un jardín de plantas resistentes a la sequía.


✨ Echinacea purpurea: Belleza y beneficios, ideal para atraer polinizadores. Además, su forma compacta y su resistencia a las heladas la convierten en una excelente opción para jardines de climas variados, agregando un toque de color y diversidad a la estructura general del espacio.


Este mix no solo atraerá mariposas, sino que también contribuirá a la creación de un jardín ecológico, saludable y armónico. Desde el paisajismo, la integración de estas especies responde a la necesidad de generar espacios que no solo sean visualmente atractivos, sino también funcionales, sostenibles y beneficiosos para la biodiversidad local.


Consejos de siembra 

Sembrá este mix en almácigos durante otoño o principios de primavera para garantizar un desarrollo óptimo. Usá un sustrato bien drenado y cubrí ligeramente las semillas, evitando el exceso de agua. Mantené los almácigos en un lugar luminoso pero protegido del sol directo. Trasplantá las plántulas al jardín cuando tengan al menos 10 cm de altura, dejando entre 20 y 40 cm entre cada planta según su porte. Estas especies prefieren pleno sol y riego moderado, adaptándose bien a climas secos y templados. 


Cubre 100 m² y se siembra por almácigo, garantizando un jardín lleno de color y vida.


Nota: Este mix no está diseñado para restauración ecológica, sino que es ideal para jardines ornamentales y paisajismo en espacios privados.



MIX Pradera Mariposas

$21.000,00 $14.700,00 30% OFF

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

¿Buscas embellecer tu jardín y atraer a las mariposas? Nuestro Mix Pradera Mariposas, creado por el estudio de paisajismo Florandina, está diseñado no solo para deleitar los sentidos, sino también para optimizar la funcionalidad del espacio desde el punto de vista paisajístico. Compuesto por especies de consumo hídrico moderado, este mix es perfecto para crear un espacio vibrante y lleno de vida, manteniendo un equilibrio en el uso eficiente del agua, ideal para zonas con climas secos o de escasez hídrica.


✨ Scabiosa atropurpurea: Sus flores en forma de pompón son un imán para mariposas y aportan un toque delicado y elegante al jardín, mientras que su crecimiento vertical permite crear capas de vegetación, favoreciendo la diversidad de hábitats para la fauna.


✨ Buddleja davidii: Conocida como la “planta de las mariposas”, irresistible para estos hermosos insectos. Además, su porte arbustivo y su floración extendida son perfectos para crear borduras o masas vegetales que aporten color y textura a lo largo de toda la temporada.


✨ Asclepias curassavica: ¡La planta hospedera de la mariposa Monarca del Sur! Un must para los amantes de la naturaleza. Además, su resistencia y adaptación la hacen adecuada para jardines con poca necesidad de riego, lo que favorece el diseño de espacios sostenibles y de bajo mantenimiento.


✨ Aristida purpurea: Sus finas hojas y espigas con reflejos violáceos aportan movimiento y textura al diseño, creando contrastes visuales y una atmósfera naturalista que potencia la estética del paisaje sin requerir excesivo riego.


✨ Campuloclinium macrocephalum: También conocida como mariposera, realza cualquier espacio y atrae a polinizadores. Su hábito de crecimiento y resistencia a condiciones adversas la hacen ideal para ser utilizada en zonas más áridas o como parte de un jardín de plantas resistentes a la sequía.


✨ Echinacea purpurea: Belleza y beneficios, ideal para atraer polinizadores. Además, su forma compacta y su resistencia a las heladas la convierten en una excelente opción para jardines de climas variados, agregando un toque de color y diversidad a la estructura general del espacio.


Este mix no solo atraerá mariposas, sino que también contribuirá a la creación de un jardín ecológico, saludable y armónico. Desde el paisajismo, la integración de estas especies responde a la necesidad de generar espacios que no solo sean visualmente atractivos, sino también funcionales, sostenibles y beneficiosos para la biodiversidad local.


Consejos de siembra 

Sembrá este mix en almácigos durante otoño o principios de primavera para garantizar un desarrollo óptimo. Usá un sustrato bien drenado y cubrí ligeramente las semillas, evitando el exceso de agua. Mantené los almácigos en un lugar luminoso pero protegido del sol directo. Trasplantá las plántulas al jardín cuando tengan al menos 10 cm de altura, dejando entre 20 y 40 cm entre cada planta según su porte. Estas especies prefieren pleno sol y riego moderado, adaptándose bien a climas secos y templados. 


Cubre 100 m² y se siembra por almácigo, garantizando un jardín lleno de color y vida.


Nota: Este mix no está diseñado para restauración ecológica, sino que es ideal para jardines ornamentales y paisajismo en espacios privados.



Mi carrito